Este texto de León Bendesky, fechado el 17 de marzo de 2025, analiza la creciente inestabilidad e incertidumbre en el mundo, atribuyéndola a las acciones del gobierno de Estados Unidos y a la confrontación del sistema internacional establecido durante 80 años. El autor aboga por un enfoque realista de la política y advierte sobre los riesgos de ignorar las consecuencias del conflicto en curso.

El gobierno de Estados Unidos está alterando las condiciones del juego en las relaciones internacionales, generando inestabilidad.

Resumen

  • El autor define el caos como un estado de confusión, desorden e imprevisibilidad, que refleja la situación actual del mundo.
  • El gobierno de Estados Unidos está alterando las relaciones internacionales, buscando reposicionar su hegemonía política, económica y militar.
  • El sistema internacional, que ha prevalecido durante 80 años, está siendo cuestionado, lo que exige una reflexión sobre el futuro.
  • Se advierte sobre el auge del autoritarismo y la formación de nuevas alianzas entre potencias políticas y económicas.
  • El autor insta a superar la demagogia de la derecha y la izquierda, y a considerar la posible descomposición del régimen actual.
  • Se menciona la experiencia de las dos guerras mundiales y la guerra en Ucrania como ejemplos de los peligros del conflicto.
  • Se destaca la importancia de aprender de la historia, mencionando el Holodomor y la invasión de Alemania a la Unión Soviética.
  • Se sugiere la lectura de Curzio Malaparte para reflexionar sobre la posibilidad de la barbarie.

Conclusión

  • El mundo se encuentra en un momento de quiebre, caracterizado por la inestabilidad y la incertidumbre.
  • Es necesario un enfoque realista de la política para comprender y abordar los desafíos actuales.
  • La experiencia histórica, especialmente la de las guerras mundiales, ofrece lecciones valiosas para evitar la barbarie.
  • Se requiere reflexión, consistencia intelectual y responsabilidad para afrontar el proceso de creación de un nuevo sistema internacional.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La carta de Claudia Sheinbaum parece ser una serie de indirectas dirigidas a miembros específicos de Morena.

La intervención de Ernesto Zedillo, aun siendo tardía, es valiosa.