¿Qué obstaculiza a la investigación científica en México?
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México🇲🇽, Innovación💡, Salud🏥, Emprendimiento🚀, Investigación🔬
¿Qué obstaculiza a la investigación científica en México?
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México🇲🇽, Innovación💡, Salud🏥, Emprendimiento🚀, Investigación🔬
El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 17 de marzo de 2025, aborda los desafíos y oportunidades para impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector salud en México, destacando la necesidad de superar obstáculos estructurales y fomentar la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno.
Un dato importante es la urgencia de modificar los reglamentos de las instituciones para que los investigadores puedan participar del usufructo de sus desarrollos innovadores.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Fobaproa convirtió una deuda privada de 552 mil millones de pesos en deuda pública.
El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.
El rescate bancario a través del Fobaproa, aunque estabilizó el sistema financiero, generó una pesada carga económica que aún impacta a México.
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
El Fobaproa convirtió una deuda privada de 552 mil millones de pesos en deuda pública.
El autor critica la selectividad de la memoria histórica utilizada por Claudia Sheinbaum.
El rescate bancario a través del Fobaproa, aunque estabilizó el sistema financiero, generó una pesada carga económica que aún impacta a México.
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.