SCJN: Derecho al tiempo, frente al abuso sexual infantil
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Abuso sexual infantil ⚠️, México 🇲🇽, Niñas 👧, SCJN ⚖️, Imprescriptibilidad 🚫
SCJN: Derecho al tiempo, frente al abuso sexual infantil
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Abuso sexual infantil ⚠️, México 🇲🇽, Niñas 👧, SCJN ⚖️, Imprescriptibilidad 🚫
El texto de la columna invitada del 17 de Marzo de 2025, escrita por Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, aborda el preocupante aumento del abuso sexual infantil, especialmente contra niñas y adolescentes, y la necesidad de proteger a las víctimas.
Un dato importante es la ratificación de la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores en México por la SCJN.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.
Morena busca erradicar el nepotismo electoral, a pesar de que en el Congreso de la Unión el tema se pasó para aplicarse hasta 2030.
El apagón masivo en la península ibérica y el sur de Francia expuso la vulnerabilidad de los sistemas energéticos basados en renovables.
Un dato revelador: para el 2026 el gobierno ha programado gastar en la pensión de adultos mayores 502 mil millones de pesos; en salud para toda población sin seguridad social, 90 mil millones.
Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.
Morena busca erradicar el nepotismo electoral, a pesar de que en el Congreso de la Unión el tema se pasó para aplicarse hasta 2030.
El apagón masivo en la península ibérica y el sur de Francia expuso la vulnerabilidad de los sistemas energéticos basados en renovables.
Un dato revelador: para el 2026 el gobierno ha programado gastar en la pensión de adultos mayores 502 mil millones de pesos; en salud para toda población sin seguridad social, 90 mil millones.