Manipulación estadística
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩⚕️, Homicidios Dolosos 🔫, Metodología 📊, México 🇲🇽, Desapariciones 🕵️♀️
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Claudia Sheinbaum 👩⚕️, Homicidios Dolosos 🔫, Metodología 📊, México 🇲🇽, Desapariciones 🕵️♀️
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 17 de Marzo de 2025, analiza la controversia en torno a las cifras oficiales de homicidios dolosos en México, particularmente durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor cuestiona la veracidad de los datos, sugiriendo que la metodología utilizada por el gobierno ha sido alterada para mostrar una disminución en la incidencia delictiva, mientras que otras fuentes y la percepción ciudadana indican lo contrario.
Un dato importante es la acusación de que el gobierno de Claudia Sheinbaum alteró la metodología para medir la incidencia delictiva, similar a lo que se hizo con las muertes por COVID-19, con el fin de mejorar la narrativa oficial.
Resumen
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.
Álvaro Cueva vio los 56 capítulos de "Mi vida no es una telenovela" sin detenerse.
El asesinato de Charlie Kirk es un síntoma de la polarización política que amenaza la libertad de expresión y la democracia.
El nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda genera controversia debido a su pasado como fiscal bajo el mando de Jorge Winckler, actualmente preso por delitos graves.