Teuchitlán, otro símbolo del horror
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones🔎, Impunidad⚖️, Gobierno 🏛️, Violencia💥
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones🔎, Impunidad⚖️, Gobierno 🏛️, Violencia💥
Publicidad
El texto de Jose Buendia Hegewisch, fechado el 16 de Marzo de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones en México, criticando la inacción y negligencia de los últimos tres gobiernos frente a esta crisis humanitaria. El autor destaca la normalización de la violencia y la impunidad como factores clave en la perpetuación de este delito de lesa humanidad.
El silencio de todos es el sudario de 123 mil 808 personas desaparecidas según el último reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda hasta este 11 de marzo del 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
El 87 por ciento de las exportaciones mexicanas de aguacate tienen como destino EU.
Yael Padilla podría salir del Guadalajara debido a la falta de minutos con el técnico Gabriel Milito.
El texto advierte sobre el riesgo de retroceder a un sistema electoral similar al de 1963, incluso peor que el de 1977.
El 87 por ciento de las exportaciones mexicanas de aguacate tienen como destino EU.
Yael Padilla podría salir del Guadalajara debido a la falta de minutos con el técnico Gabriel Milito.