El texto escrito por Maria Elena Morera el 15 de Marzo de 2025, analiza la evolución de la violencia en México, describiendo cómo los grupos criminales han adoptado tácticas de exterminio y desaparición, aprovechándose de la impunidad, la corrupción y la debilidad del Estado. La autora denuncia la normalización del horror y la necesidad urgente de frenar esta espiral de violencia.

El hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, expuso a México ante el mundo como un país de salvajes.

Resumen

  • La violencia en México ha evolucionado hacia una lógica de exterminio, con grupos criminales utilizando métodos de desaparición y centros de eliminación.
  • La impunidad, la corrupción y un Estado debilitado son factores clave que permiten la perpetuación de esta violencia. La política de "abrazos" incentivó que más cárteles adoptaran tácticas de guerra.
  • La desaparición de cuerpos es una estrategia efectiva para ocultar crímenes y distorsionar las cifras oficiales, permitiendo a los gobiernos minimizar la magnitud del problema. La presidenta Claudia Sheinbaum presume bajas inexistentes.
  • Participar en la desaparición y destrucción de cuerpos se convierte en un ritual de iniciación que vincula a los perpetradores con la organización criminal, generando cambios psicológicos profundos.
  • La fallida estrategia de militarización de la seguridad pública ha llevado a los cárteles a depender menos de las comunidades y más del reclutamiento forzado.
  • El país enfrenta una mutación del terror donde la vida humana ha sido cosificada.
  • Se convoca a la sociedad a unirse a los colectivos de búsqueda para exigir justicia por los desaparecidos.

Conclusión

  • La autora enfatiza la necesidad de abordar la violencia en México no solo como un problema de narcotráfico, sino como una crisis humanitaria que requiere un cambio profundo en las políticas y la mentalidad social.
  • Se advierte sobre el peligro de que la desaparición y el exterminio se institucionalicen, atrapando a la sociedad en un ciclo de horror.
  • La omisión y la colusión de las autoridades, junto con la indiferencia social, son señaladas como las causas principales de la situación actual.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El expresidente López Obrador lleva siete meses sin aparecer en público, concentrado en la escritura de libros en Palenque.