Publicidad

Este texto, fechado el 15 de Marzo de 2025, es una reseña de Annemarie Meier sobre la película El brutalista (The Brutalist) de Bradly Corbet, destacando su duración, premios y la profundidad de su trama.

La película El brutalista (The Brutalist) de Bradly Corbet dura 215 minutos.

Resumen

  • La película El brutalista (The Brutalist) de Bradly Corbet tiene una duración de 215 minutos y ha recibido nominaciones al Oscar, incluyendo un premio a mejor actor para Adrien Brody.
  • La trama sigue la vida de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto húngaro refugiado en Estados Unidos después de sobrevivir a un campo de concentración.
  • Publicidad

  • La película explora el choque entre el pensamiento de la escuela Bauhaus, fundada en 1919 por Walter Gropius, y el brutalismo de la posguerra impulsado por Le Corbusier.
  • László enfrenta dificultades para encontrar trabajo debido a sus ideas progresistas y su origen judío.
  • Un magnate industrial (Guy Perce) le ofrece la oportunidad de realizar un gran proyecto, pero esto revela la polarización entre el artista y el capitalismo estadounidense.
  • La película aborda temas como el racismo, la xenofobia y la brecha entre clases sociales en Estados Unidos.
  • La película rinde homenaje al espíritu de libertad y transgresión en el arte, el diseño y la arquitectura.

Conclusión

  • El brutalista (The Brutalist) es una película que invita a la reflexión sobre la sociedad estadounidense y el papel del arte.
  • La película es un tributo al espíritu de libertad y transgresión que caracterizan el arte, el diseño y la arquitectura.
  • La película es una denuncia de Estados Unidos ayer y hoy.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.

La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.

Un dato importante es la inversión mexicana en Europa, que asciende a 40 mil millones de euros, con España como principal destino.