Publicidad

Este texto de opinión, escrito por Jorge Volpi el 15 de marzo de 2025, analiza el nacionalismo exacerbado impulsado por Donald Trump y sus consecuencias a nivel global. Volpi argumenta que este nacionalismo, basado en una identidad blanca, heterosexual, anglosajona y protestante, ha llevado a Estados Unidos a percibirse como víctima del abuso de otros países, desencadenando a su vez nacionalismos paralelos y afectando a las minorías y a los migrantes.

El nacionalismo de Trump se basa en la idea de que Estados Unidos es la mejor nación, dominada por blancos.

Resumen

  • El nacionalismo, según Volpi, es la mayor fuente de discriminación, al exaltar la superioridad de un grupo sobre otros.
  • El proyecto de Trump es un nacionalismo identitario que busca "limpiar" a Estados Unidos de la diversidad y el multiculturalismo, atacando a transexuales y latinos.
  • Publicidad

  • Las políticas de Trump, desde el ataque a los migrantes hasta la eliminación del nombre de México del Golfo, revelan un racismo que considera a Estados Unidos como la mejor nación.
  • Trump se presenta a Estados Unidos como víctima de otros países, incluyendo aliados como México, Canadá y la Unión Europea.
  • El nacionalismo de Trump ha provocado reacciones nacionalistas en otros países, como Canadá, la Unión Europea y China.
  • Paradójicamente, el proteccionismo de Trump ha beneficiado a líderes opositores en Canadá, México y Europa.
  • Volpi critica la complicidad de México en la expulsión de migrantes y la entrega de criminales mexicanos a Estados Unidos, donde podrían enfrentar la pena de muerte.

Conclusión

  • Ningún nacionalismo es inocente, y unirse a él puede cegarnos ante las injusticias que se cometen en nombre de la nación.
  • En tiempos de nacionalismos exacerbados, es difícil advertir sobre su carácter excluyente y brutal.
  • El texto invita a la reflexión sobre los peligros del nacionalismo y la necesidad de defender los derechos de las minorías y los migrantes.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El grupo criminal "La Barredora" ha sido vinculado a casi un centenar de homicidios en Puebla.

El asesinato de Carlos Manzo revela la grave situación de inseguridad y la captura del Estado en México.

Se pone en duda la seguridad de vales del programa Mercomuna, con un valor de 440 millones de pesos.