Mejoras en la conducta financiera de mexicanos
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Inclusión Financiera 📈, ENIF 📊, Digitalización 📱, Programas Sociales 🤝
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Inclusión Financiera 📈, ENIF 📊, Digitalización 📱, Programas Sociales 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Victor Piz, fechado el 15 de Marzo de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, destacando los avances y desafíos persistentes en la inclusión financiera en México. Se enfoca en el aumento del acceso a productos financieros formales, el impacto de los programas sociales y la digitalización, así como las brechas que aún existen, especialmente entre la población indígena y las mujeres.
El 76.5% de la población adulta en México tiene un producto financiero formal en 2024, un aumento significativo desde 2021, 2018 y 2015.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.