Mejoras en la conducta financiera de mexicanos
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Inclusión Financiera 📈, ENIF 📊, Digitalización 📱, Programas Sociales 🤝
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Inclusión Financiera 📈, ENIF 📊, Digitalización 📱, Programas Sociales 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Victor Piz, fechado el 15 de Marzo de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, destacando los avances y desafíos persistentes en la inclusión financiera en México. Se enfoca en el aumento del acceso a productos financieros formales, el impacto de los programas sociales y la digitalización, así como las brechas que aún existen, especialmente entre la población indígena y las mujeres.
El 76.5% de la población adulta en México tiene un producto financiero formal en 2024, un aumento significativo desde 2021, 2018 y 2015.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de los hermanos Farías Laguna representa un desafío mayor para Claudia Sheinbaum que el caso de Adán Augusto López Hernández.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
La autora vincula la corrupción con tensiones geopolíticas y la presión de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
El escándalo de los hermanos Farías Laguna representa un desafío mayor para Claudia Sheinbaum que el caso de Adán Augusto López Hernández.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
La autora vincula la corrupción con tensiones geopolíticas y la presión de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.