En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Aranceles ⬆️, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, PIB 📉, Guerra comercial ⚔️
Columnas Similares
En la nueva guerra arancelaria, Trump arremete, Sheinbaum evalúa
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Aranceles ⬆️, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, PIB 📉, Guerra comercial ⚔️
Columnas Similares
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 14 de Marzo de 2025, analiza las consecuencias de los aranceles impuestos por Donald Trump al acero y al aluminio, desencadenando una guerra comercial global. El autor examina las reacciones de diferentes países, incluyendo Canadá, la Unión Europea (UE) y México, así como el impacto económico y diplomático de estas medidas.
Fitch Ratings advierte que el PIB mexicano podría caer hasta un 3% en 2026 si la guerra arancelaria se intensifica.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
25% de incremento en eventos violentos en marzo de 2025 respecto a febrero.
Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
25% de incremento en eventos violentos en marzo de 2025 respecto a febrero.
Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".