El texto escrito por Rodrigo Pérezalonso el 14 de Marzo del 2025 reflexiona sobre el cambio drástico en la seguridad y la libertad de viajar por México, comparando la experiencia de viajar por carretera en su infancia con la realidad actual marcada por la violencia y el control territorial de los cárteles. El autor analiza las causas y consecuencias de esta situación, proponiendo soluciones que involucran cooperación internacional y un cambio interno radical en el enfoque del gobierno.

El autor argumenta que México vive una "guerra civil blanda" que ha transformado la experiencia de viajar por el país.

Resumen

  • El autor recuerda con nostalgia los viajes por carretera en su infancia, contrastándolos con la inseguridad actual en México.
  • La "guerra civil blanda" se manifiesta en el control territorial de los cárteles, como se evidencia en Teuchitlán, Jalisco y Reynosa, Tamaulipas.
  • Los gobiernos anteriores han subestimado el problema, adoptando enfoques ineficaces como la militarización y la estrategia de "abrazos, no balazos" del gobierno de López Obrador.
  • La violencia ha causado más de medio millón de muertos y desaparecidos, afectando gravemente a la población civil.
  • El costo de la criminalidad representa el 3.44% del Producto Interno Bruto, equivalente al 78% del presupuesto anual para la educación pública.
  • El autor propone una mayor cooperación con Estados Unidos, similar al Plan Colombia, para fortalecer la inteligencia y la seguridad.
  • Se requiere un cambio interno radical, aplicando la ley con firmeza contra los criminales.

Conclusión

  • El autor aboga por recuperar la seguridad y la libertad de viajar por México que disfrutó en su infancia.
  • La solución implica una combinación de cooperación internacional y un enfoque interno más firme contra el crimen organizado.
  • El cumplimiento de las leyes y la aplicación de la fuerza del Estado son fundamentales para restablecer el orden y proteger a los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La presa de Valsequillo en Puebla, presenta una fuga de 2,000 litros de agua por segundo debido a una fractura en su compuerta principal que lleva sin repararse 20 años.

El publicista Antonio Sola, conocido por sus campañas negativas contra Andrés Manuel López Obrador, ahora trabaja para Ricardo "El Pollo" Gallardo.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

Landia fue distinguida por Ad Age, prediciendo que estará en su rating de las productoras más destacadas en 2025.