Alfonso Perez Daza
El Universal
México🇲🇽, Secuestro🚨, Isabel Miranda de Wallace🎗️, Justicia Penal⚖️, Alto al Secuestro📢
Columnas Similares
Alfonso Perez Daza
El Universal
México🇲🇽, Secuestro🚨, Isabel Miranda de Wallace🎗️, Justicia Penal⚖️, Alto al Secuestro📢
Columnas Similares
El texto escrito por Alfonso Perez Daza el 14 de Marzo del 2025 reflexiona sobre el impacto del secuestro en México, tomando como punto de partida el reciente fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, fundadora de la organización "Alto al Secuestro". El autor comparte su experiencia personal con Miranda de Wallace y analiza el caso del secuestro de su hijo, Hugo Alberto Wallace, como un ejemplo del fracaso del sistema de justicia penal en el país.
El caso Wallace es un claro ejemplo del fracaso del sistema de justicia penal en México, con 20 años sin una resolución definitiva.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.
El informe del Banco Mundial sitúa a México entre los países más afectados por redes criminales diversificadas, violentas y con capacidad de control territorial e institucional.
El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.
El informe del Banco Mundial sitúa a México entre los países más afectados por redes criminales diversificadas, violentas y con capacidad de control territorial e institucional.
El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.
El huachicoleo genera "cientos de millones de dólares" para el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.