Publicidad

El siguiente texto, publicado por Capitanes el 14 de Marzo del 2025, aborda diversos temas del ámbito empresarial y social en México, incluyendo el sector inmobiliario, el turismo de eventos, el financiamiento colectivo y el empoderamiento femenino a través del deporte.

El texto destaca el crecimiento del turismo de eventos en México, con un gasto promedio planeado de 22,937 pesos por viaje.

Resumen

  • Alicia Enríquez Pimentel, directora de Administración y Finanzas de Casas ARA, reportó la colocación de 5,749 viviendas en México en 2024, generando ingresos anuales de 7,119 millones de pesos y un crecimiento del 5.5% respecto a 2023.
  • El "Reporte de Resultados Big Events" de Ipsos y Airbnb revela que los mexicanos planean gastar en promedio 22,937 pesos por viaje para asistir a eventos, con una estancia de siete días. El 41% considera asistir a algún evento en 2025, cifra que se eleva al 90% entre jóvenes de 18 a 27 años. Los destinos preferidos son CDMX, Cancún y Monterrey dentro de México, y Estados Unidos y Canadá en el extranjero.
  • Publicidad

  • Gerardo Obregón Salorio, presidente del consejo de administración de Prestadero, asumió la presidencia de la Asociación de Plataformas de Financiamiento Colectivo (Afico) para el periodo marzo 2025 - marzo 2027, sustituyendo a Fernando Padilla, CEO de Lendera. La Afico busca alcanzar los 2 millones de inversionistas en 2025 y promover la modernización del sector. En 2024 el fondeo de las empresas que forman parte de Afico alcanzó 12 mil millones de pesos.
  • Chicas Unidas, dirigida en México por Andrea Ruiz, organiza el Torneo 8M Girls United en la Universidad Iberoamericana, campus CDMX. El torneo busca empoderar a niñas y mujeres a través del futbol y recaudar fondos para el programa Juega como Niña. Se espera la participación de 300 mujeres y personas no binarias.

Conclusión

  • El texto ofrece una visión diversa de la actividad económica y social en México, mostrando tanto el crecimiento en sectores como el inmobiliario y el turismo, como el impulso a iniciativas de financiamiento colectivo y empoderamiento femenino.
  • Se destaca la importancia de eventos y plataformas que fomentan la inclusión y el desarrollo social, así como la necesidad de un marco normativo sólido para el sector de financiamiento colectivo.
  • La información presentada refleja un panorama dinámico y en constante evolución, con oportunidades y desafíos para los diferentes actores involucrados.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.