70% Popular 🏅

¿Economía sólida?

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento  Reforma

Claudia Sheinbaum 👩‍💼, México 🇲🇽, economía 📈, Estados Unidos 🇺🇸, López Obrador 👨‍💼

El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 13 de marzo de 2025, analiza la situación económica de México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, contrastando sus declaraciones optimistas con datos y pronósticos económicos menos favorables.

La economía mexicana no está sólida ni fuerte, contrariamente a lo que afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum mantiene un discurso optimista sobre la economía mexicana, similar al de López Obrador, a pesar de los datos que sugieren lo contrario.
  • El crecimiento económico durante el sexenio de López Obrador fue el más bajo desde el gobierno de Miguel de la Madrid.
  • El gobierno de Sheinbaum inició con una contracción económica y los pronósticos para 2025 son pesimistas, con Banamex previendo un crecimiento "nulo" ante las amenazas de aranceles.
  • AMLO heredó a Sheinbaum un déficit presupuestario del 5.7% del PIB en 2024, el más alto en 19 años, y una deuda pública que alcanzó los 17.4 billones de pesos, el 51.4% del PIB.
  • La inversión fija bruta disminuyó, y el empleo formal creció a un ritmo lento, generando preocupación entre economistas como Gerardo Esquivel.
  • Las propuestas de Sheinbaum para reactivar la economía, como aumentar el salario mínimo y promover la autosuficiencia, son cuestionables y podrían ser contraproducentes.
  • Édgar Amador, el nuevo secretario de Hacienda, espera evitar una guerra de aranceles con Estados Unidos, la cual México perdería.

Conclusión

  • La economía mexicana enfrenta una situación difícil que requiere ser reconocida para poder ser abordada eficazmente.
  • Las políticas propuestas por Sheinbaum podrían no ser suficientes para impulsar el crecimiento económico y podrían incluso empeorar la situación.
  • Es crucial evitar una guerra comercial con Estados Unidos, ya que México no está en condiciones de ganarla.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco, a través de sus declaraciones y acciones, evidenció la problemática realidad de México, impactando la narrativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el artículo 34 de su mandato debido a la situación en México.

Un dato importante es la posibilidad de que la economía mexicana haya entrado en una recesión "técnica" si el PIB del primer trimestre resulta negativo.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.