Mexicanos al grito de muerte
German Martinez Cazares
El Universal
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, López Obrador👨💼, Juan Rulfo📚
Columnas Similares
German Martinez Cazares
El Universal
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, López Obrador👨💼, Juan Rulfo📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto de German Martinez Cazares, escrito el 13 de Marzo de 2025, reflexiona sobre la violencia y la impunidad en México, comparando la situación actual con la obra de Juan Rulfo y criticando la gestión de los últimos gobiernos, especialmente el de López Obrador. El autor denuncia la creciente cifra de homicidios y la falta de compasión social, cuestionando la efectividad de las políticas implementadas y la aparente normalización de la violencia en el país.
El sexenio de López Obrador es calificado como el periodo más mortífero en México, superando las cifras de homicidios de los gobiernos de Fox y Calderón juntos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.