Este texto, escrito por la Dra. Carmen Amezcua el 13 de Marzo de 2025, aborda la creciente problemática del insomnio en la sociedad moderna, sus causas, consecuencias y posibles soluciones. La autora destaca cómo la falta de sueño se ha normalizado, a pesar de sus graves efectos en la salud física y mental.

Un dato importante es que la Dra. Amezcua destaca que dormir bien no es un lujo, sino un derecho biológico y un acto de resistencia.

Resumen

  • La Dra. Amezcua inicia describiendo la frecuencia con la que recibe consultas sobre problemas de sueño, lo que refleja la magnitud del problema.
  • Se destaca la disminución drástica en las horas de sueño en el último siglo, pasando de 9 horas a un promedio de 6.5-7 horas en países desarrollados. En Japón el promedio es de menos de 6 horas. En México, casi el 40% de la población adulta reporta dificultades para dormir.
  • La autora señala la luz artificial y la revolución digital como factores clave que alteran la producción de melatonina y dificultan el descanso.
  • La cultura de la hiperproductividad demoniza el sueño, considerándolo un signo de debilidad, contrariamente a la evidencia científica.
  • Se mencionan los estudios de Matthew Walker que demuestran cómo la falta de sueño deteriora la memoria, debilita el sistema inmunológico y acelera el envejecimiento cerebral.
  • Se alerta sobre el uso masivo de fármacos como las benzodiacepinas, que enmascaran el problema del insomnio y pueden tener efectos adversos graves. La FDA reporta un aumento del 67% en las prescripciones de medicamentos como el lorazepam, alprazolam y zolpidem en la última década. En México, la Cofepris ha alertado sobre el uso indiscriminado de benzodiacepinas.
  • La Dra. Amezcua propone alternativas integrativas para tratar el insomnio, como adaptógenos (ashwagandha, schisandra, hongo reishi), Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), suplementos naturales (melatonina, citrato de magnesio, L-teanina, GABA), regulación circadiana y terapias mente-cuerpo.

Conclusión

  • La Dra. Amezcua enfatiza la importancia de priorizar el sueño como un acto de resistencia en un mundo que exige estar siempre activos.
  • Invita a los lectores a apagar las pantallas y priorizar su descanso.
  • Ofrece sus datos de contacto (dra.carmen.amezcua@gmail.com e Instagram @dra.carmenamezcua) para seguir dialogando sobre el tema.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reunión entre líderes sindicales y allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para movilizar votantes en las elecciones del Poder Judicial.

El objetivo principal del morenismo es controlar los mecanismos y las vías de acceso al poder.

La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".