Teuchitlán: volver a la realidad
Raúl Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, Periodistas 📰, Colectivos👥
Raúl Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, Periodistas 📰, Colectivos👥
Publicidad
El texto de Raúl Romero, escrito el 13 de Marzo de 2025, analiza la evolución de la violencia y la impunidad en México, desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico hasta la emergencia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. El autor destaca cómo la narrativa oficial minimizó la barbarie, culpabilizando a las víctimas, y cómo periodistas y organizaciones de la sociedad civil lucharon por visibilizar la realidad.
La organización Artículo 19 contabiliza 170 periodistas asesinados entre 2000 y 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 28 de octubre de 2025 fue un día de múltiples crisis en México, desde paros y bloqueos hasta conflictos internacionales.
El mayor logro de Claudia Sheinbaum es haber sorteado los arrebatos de Donald Trump.
El crecimiento promedio de la economía mexicana en estos siete años del régimen de la autollamada Cuarta Transformación, entre el tercer trimestre del 2018 y el tercer trimestre del 2025, es de 0.03 por ciento.
El 28 de octubre de 2025 fue un día de múltiples crisis en México, desde paros y bloqueos hasta conflictos internacionales.
El mayor logro de Claudia Sheinbaum es haber sorteado los arrebatos de Donald Trump.
El crecimiento promedio de la economía mexicana en estos siete años del régimen de la autollamada Cuarta Transformación, entre el tercer trimestre del 2018 y el tercer trimestre del 2025, es de 0.03 por ciento.