¿Cuántos más deben arder en las sombras?
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Crimen organizado 🔫, Teuchitlán 🇲🇽, Jalisco 👮, Negligencia 😠, Morena 🇲🇽
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
Crimen organizado 🔫, Teuchitlán 🇲🇽, Jalisco 👮, Negligencia 😠, Morena 🇲🇽
Publicidad
Introducción:
El texto de Joaquín López-Dóriga, fechado el 12 de marzo de 2025, aborda el descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, utilizado por el crimen organizado como centro de exterminio y adiestramiento. El autor critica la negligencia y posible complicidad de las autoridades locales, así como la persistencia de la violencia en el país.
El hallazgo fue realizado por buscadores de desaparecidos, no por las autoridades de Jalisco.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible salida de Gertz Manero se da en medio de filtraciones de expedientes sensibles que han afectado a altos funcionarios, legisladores y las Fuerzas Armadas.
Raúl Rocha Cantú, operador de una red de huachicol y tráfico de armas, es testigo protegido del gobierno.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.
La posible salida de Gertz Manero se da en medio de filtraciones de expedientes sensibles que han afectado a altos funcionarios, legisladores y las Fuerzas Armadas.
Raúl Rocha Cantú, operador de una red de huachicol y tráfico de armas, es testigo protegido del gobierno.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.