Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Directivos 👨💼, Nueva Escuela Mexicana 🏫, Formación 📚, Hidalgo 🇲🇽, Gestión 📈
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Directivos 👨💼, Nueva Escuela Mexicana 🏫, Formación 📚, Hidalgo 🇲🇽, Gestión 📈
El texto escrito por Alfonso Torres Hernández el 12 de Marzo de 2025 en Hidalgo, aborda la necesidad urgente de mejorar la formación de directivos en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), destacando la importancia de alejarse de modelos de gestión verticalistas y autoritarios.
Un dato importante es que en 2022, la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) diseñó un programa de formación para directivos, pero no se tiene conocimiento de su implementación en el estado de Hidalgo.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.