A Francisco Garduño “no le toquen ese vals” porque se va
Kiosko
El Universal
México🇲🇽, INM 🏢, 8M 🚺, Garduño 👨, Sonora 🌵
A Francisco Garduño “no le toquen ese vals” porque se va
Kiosko
El Universal
México🇲🇽, INM 🏢, 8M 🚺, Garduño 👨, Sonora 🌵
El texto del Kiosko del 12 de Marzo del 2025 presenta tres incidentes políticos ocurridos en diferentes estados de México. El primero involucra al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, en Ciudad Juárez. El segundo relata un incidente durante la conmemoración del 8M en Baja California Sur, protagonizado por el alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro. Finalmente, se describe una incipiente disputa en Sonora entre los alcaldes de Cajeme y Hermosillo, Javier Lamarque Cano y Antonio Astiazarán Gutiérrez, respectivamente, con miras a la contienda por la gubernatura en 2027.
El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, evitó dar disculpas públicas a familiares de víctimas del incendio en una estación migratoria.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro es visto como una traición a los principios de la 4T y un regreso a las prácticas políticas del viejo PRI.
El autor considera que la reforma judicial impulsada por el gobierno actual representa una amenaza para la democracia mexicana.
La regulación de la inteligencia artificial en México requiere una definición clara y evitar la sobrerregulación.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro es visto como una traición a los principios de la 4T y un regreso a las prácticas políticas del viejo PRI.
El autor considera que la reforma judicial impulsada por el gobierno actual representa una amenaza para la democracia mexicana.
La regulación de la inteligencia artificial en México requiere una definición clara y evitar la sobrerregulación.
Pío II intentó revivir el "imperio terrenal" del papado, pero fracasó, marcando el fin de una era.