¿Más corruptos?
Viri Ríos
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 🚫, IPC 📈, Viri Ríos 👩💼, Transparencia Internacional 🔎
Columnas Similares
Viri Ríos
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 🚫, IPC 📈, Viri Ríos 👩💼, Transparencia Internacional 🔎
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Viri Ríos el 10 de Marzo de 2025, analiza la interpretación de los datos sobre corrupción en México, específicamente el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. La autora argumenta que la afirmación generalizada de que la corrupción ha aumentado en México de 2018 a 2024 es una lectura errónea de los datos disponibles.
El análisis de Viri Ríos revela que la percepción de un aumento en la corrupción en México entre 2018 y 2024 se basa en una interpretación incorrecta del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.