Publicidad

El texto de Capitanes del 10 de Marzo de 2025 aborda diversas iniciativas y tendencias en el ámbito de la sostenibilidad y las inversiones en México. Se destacan esfuerzos de empresas por reducir su huella de carbono, la disminución en el capital de riesgo destinado a startups y la obtención de una certificación por parte de una siderúrgica por sus prácticas sostenibles.

Un dato importante es la meta de Honda de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Resumen

  • Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad en Fibra Uno, lidera la estrategia "verde" del fideicomiso con metas ambiciosas para 2030, incluyendo cero basura, consumo de 20% de energías renovables y reducción del 67% de gases de efecto invernadero.
  • Honda de México e Iberdrola firmaron un contrato para el suministro de energía 100% reciclable a las plantas de manufactura de Honda en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco.
  • Publicidad

  • El suministro de energía renovable a Honda evitará la emisión anual de 63,826 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
  • El capital de riesgo o venture capital en México fue de 793 millones de dólares al cierre de 2024, una caída del 30% respecto a 2023, según el informe "Latin America Venture Capital Report 2025" de Cuantico, firma que dirige Jose Kont.
  • Gerdau Corsa se convirtió en la primera siderúrgica en México en obtener la Certificación B, que avala sus altos estándares de desempeño social, ambiental y de gobernanza.
  • Gerdau tiene como meta alcanzar 0.82 toneladas de CO2e por tonelada de acero para 2031.

Conclusión

  • Las empresas en México están adoptando medidas significativas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
  • La inversión en startups ha disminuido, reflejando una mayor selectividad y una revisión de valuaciones.
  • La obtención de la Certificación B por parte de Gerdau Corsa demuestra un compromiso con prácticas empresariales responsables y sostenibles.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.

La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.