Publicidad

El texto escrito por Jaime Núñez el 10 de Marzo de 2025 aborda dos temas principales: la reactivación de la Ley de Cobranza Delegada en el Senado de la República y la creciente relación comercial entre México y Perú, destacando el Perú Service Summit México 2025.

La Ley de Cobranza Delegada busca ordenar el mercado de créditos de nómina en México.

Resumen

  • La Ley de Cobranza Delegada se discute en México desde 2014, inspirada en la ley de Libranza de Brasil y Colombia.
  • Una propuesta de iniciativa en 2020 desde la Cámara de Diputados no logró los consensos necesarios y fue vetada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Publicidad

  • La reactivación en el Senado fue una actualización de propuestas previas de la Comisión de Hacienda, liderada por Cuauhtémoc Ochoa, para evitar el rezago legislativo.
  • La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), a través de Pablo Santiago Escalante Tattersfield, desvinculó al diputado Pedro Haces de la iniciativa y reafirmó el objetivo de mejorar el sistema de créditos de nómina.
  • El Perú Service Summit México 2025 impulsa la relación comercial entre México y Perú, enfocándose en servicios basados en el conocimiento.
  • Sectores como software, marketing digital, diseño, consultoría en ingeniería y servicios a la minería son áreas clave de colaboración.
  • Ciudad de México, Querétaro y Hermosillo son escenarios importantes para la presentación de servicios peruanos.
  • La edición de 2024 generó más de 327 citas de negocio y oportunidades comerciales por 9.5 millones de dólares.

Conclusión

  • La Ley de Cobranza Delegada sigue siendo un tema de debate en México, con el objetivo de mejorar el sistema de créditos de nómina.
  • La colaboración entre México y Perú a través del Perú Service Summit México 2025 fortalece el intercambio de conocimiento e innovación, generando oportunidades de negocio para ambas naciones.
  • El evento de 2025 busca superar los resultados de la edición anterior, consolidando la relación comercial entre ambos países.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.

La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.