El texto escrito por Adrian Alcala Mendez el 1 de Marzo del 2025 aborda el concepto de Transparencia Predictiva como una evolución del acceso a la información pública, impulsada por el análisis de datos abiertos y la anticipación de las necesidades ciudadanas.

El INAI está trabajando en la configuración del concepto y la metodología necesaria para hacer de la Transparencia Predictiva una realidad.

Resumen

  • El Open Data Day es una jornada internacional que promueve el acceso y análisis de datos abiertos.
  • La transparencia predictiva busca anticipar las necesidades de información de la ciudadanía a través del análisis de patrones en las solicitudes previas.
  • Los gobiernos pueden identificar tendencias y hacer de fácil acceso dicha información, reduciendo barreras y fortaleciendo el acceso a la información.
  • Para lograr una transparencia predictiva efectiva, es necesario superar desafíos técnicos y políticos.
  • El equipo de la Dirección General de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI está trabajando en la configuración del concepto y la metodología necesaria para hacer de la Transparencia Predictiva una realidad.
  • Se invita a la presentación titulada “Transparencia Predictiva: Un nuevo Modelo” por parte del INAI este sábado 1 de marzo a las 17:00 horas en las instalaciones de Espacio Nativo en la Ciudad de México.

Conclusión

  • La transparencia predictiva representa una evolución necesaria en la era digital.
  • Con un enfoque inteligente y más proactivo, podemos construir una sociedad más informada y democrática.
  • El texto finaliza con una pregunta sobre si estamos preparados para este paso hacia el futuro.
  • El autor se identifica como Comisionado Presidente del INAI.
  • Se incluye una invitación a unirse al canal de EL UNIVERSAL en Whatsapp.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo financiero de la Línea 1 del Metrobús en Ciudad de México por la tarifa social es un punto crucial del análisis.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.