Open Data Day 2025: Hacia una Transparencia Predictiva
Adrian Alcala Mendez
El Universal
Transparencia Predictiva 🔮, Datos Abiertos 📊, INAI 🏛️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Open Data Day 🌎
Adrian Alcala Mendez
El Universal
Transparencia Predictiva 🔮, Datos Abiertos 📊, INAI 🏛️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Open Data Day 🌎
Publicidad
El texto escrito por Adrian Alcala Mendez el 1 de Marzo del 2025 aborda el concepto de Transparencia Predictiva como una evolución del acceso a la información pública, impulsada por el análisis de datos abiertos y la anticipación de las necesidades ciudadanas.
El INAI está trabajando en la configuración del concepto y la metodología necesaria para hacer de la Transparencia Predictiva una realidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
El texto contrasta opiniones sobre el BRICS y la desigualdad económica, presentando diferentes perspectivas de figuras influyentes.
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
El texto contrasta opiniones sobre el BRICS y la desigualdad económica, presentando diferentes perspectivas de figuras influyentes.
Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.