Publicidad

El texto escrito por Enrique De La Madrid el 1 de Marzo de 2025, analiza el fenómeno del aumento de las remesas en México, comparándolas con la Inversión Extranjera Directa (IED) y explorando las razones detrás de su crecimiento. El autor advierte sobre la dependencia de México hacia estos recursos y sus posibles consecuencias.

En 2024, México recibió 65 mil millones de dólares (mdd) en remesas, casi el doble de la Inversión Extranjera Directa (IED).

Resumen

  • Las remesas en México no son resultado de políticas gubernamentales, sino del esfuerzo de los migrantes mexicanos.
  • En 2024, las remesas superaron significativamente la IED, lo que indica una mayor dependencia de los ingresos provenientes del extranjero.
  • Publicidad

  • El aumento de las remesas se debe a varios factores:
    • Aumento de la migración ilegal a Estados Unidos por falta de oportunidades. Las detenciones de mexicanos en Estados Unidos aumentaron de 237 mil en 2019 a 670 mil en 2024.
    • Migración forzada por la inseguridad y violencia en México.
    • Aumento de la migración legal, incluyendo personas con mayor nivel educativo.
    • Carencia de servicios de salud en México, obligando a los migrantes a enviar más dinero para cubrir gastos médicos familiares.
    • Posibles envíos de dinero por parte del crimen organizado.
  • La dependencia de las remesas puede disminuir la exigencia de los ciudadanos hacia el gobierno y los empleadores en México.
  • La dependencia de las remesas hace a México vulnerable a factores externos como la economía y las políticas migratorias de Estados Unidos.

Conclusión

  • Es necesario replantear cómo se aprovechan las remesas, utilizándolas para mejorar las oportunidades en México y no como un sustituto de mejores servicios y empleos.
  • México debe buscar reducir su dependencia de las remesas y fortalecer su economía interna.
  • El autor invita a escuchar su podcast "En Blanco y Negro" con Rafael Alvarado para profundizar en el tema.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

El escándalo de Adán Augusto López y las presiones de Estados Unidos han exacerbado la crisis interna de Morena.