El que contamina paga
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Impuestos ambientales 💰, México 🇲🇽, Nuevo León 🏢, Transparencia 🔎, Arthur Pigou 👨🏫
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Impuestos ambientales 💰, México 🇲🇽, Nuevo León 🏢, Transparencia 🔎, Arthur Pigou 👨🏫
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, escrito el 7 de febrero de 2025, analiza la aplicación de impuestos ambientales en México, específicamente en Nuevo León, y la falta de transparencia en su gestión. Se basa en la obra de Arthur Pigou y en investigaciones de académicos mexicanos como Martha Elba Palos Sosa, Gloria María Plascencia de la Torre y Eduardo Méndez Aguilar.
Un dato importante es la falta de transparencia en la aplicación de sanciones ambientales en Nuevo León, y la sospecha de malversación de fondos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.
Un dato importante del resumen es que Futuro Media tuvo que reducir gastos en un millón de dólares anuales para sobrevivir.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
La presidenta Claudia Sheinbaum goza de una alta aprobación tanto a nivel nacional como internacional, destacando su seriedad y sobriedad en comparación con figuras como Trump y López Obrador.