Publicidad

Este texto de Cony Delantal, publicado el 7 de febrero de 2025 en REFORMA, describe dos experiencias gastronómicas en la Ciudad de México durante la Semana del Arte. La autora comparte sus visitas a Cosimo Pizzeria y El Cardenal, destacando la comida, el ambiente y la presencia de arte en el primero.

Cony Delantal describe dos restaurantes en la Ciudad de México, uno con arte y otro con cocina tradicional mexicana.

Resumen

  • Cosimo Pizzeria en Santa María la Ribera: Un pequeño local con comida callejera italiana, decorado con obras de Enrique Rosas y Leonardo Guerra.
    • Se probaron sardinas (\(**250**), salchicha siciliana (\)285), vino tinto (\(**155**), pizza de anchoas picantes (\)115), pizza de salami (\(**115**) y ensalada de espinacas (\)155).
    • La pizza se vende por rebanada, siendo cada una equivalente a tres porciones.
    • Publicidad

    • Se destaca la masa madre de 56 horas de fermentación y el uso de ingredientes italianos.
    • Se probó también el pan brioche con crema de vainilla ($85).
  • El Cardenal (sucursal del Centro Histórico): Restaurante tradicional mexicano con platillos clásicos.
    • Se probaron escamoles al epazote (\(**530**), sopa de tortilla (\)110), pechuga rellena de espinacas en salsa de queso de cabra (\(**280**), lengua entomatada (\)395), arroz con leche (\(**90**) y pastel de elote (\)80).
    • Se menciona que el restaurante lleva más de cinco décadas abierto.

Conclusión

  • Cony Delantal disfruta de la escena culinaria de la Ciudad de México, combinando experiencias gastronómicas con el arte.
  • Ambas reseñas destacan la calidad de la comida y la experiencia general en cada lugar.
  • El texto invita a los lectores a compartir sus restaurantes favoritos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Trump actuó como un agente del Kremlin, no como un catalizador de paz.

Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.

La proclamación de la independencia de Bolivia el 6 de agosto de 1825 fue un evento clave en la historia de América Latina.