Constitución, Comunidades y Algoritmos. Trazando un Futuro Inclusivo con la ayuda de la Inteligencia Artificial
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Inclusión 🤝, Equidad⚖️, Algoritmos ⚙️, Exclusión 🚫
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Inclusión 🤝, Equidad⚖️, Algoritmos ⚙️, Exclusión 🚫
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX y Académico de la UNAM, publicado el 7 de Febrero de 2025, analiza los desafíos de la inclusión y la equidad en la era de la inteligencia artificial (IA). Se argumenta que la IA, si bien redefiniendo nuestras sociedades, presenta riesgos de ampliar las brechas sociales existentes si no se abordan con una perspectiva inclusiva.
Un dato importante: La IA, si no se supervisa con criterios de equidad y justicia, puede generar o perpetuar la exclusión y discriminación.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.