Renacimiento nuclear, México al margen
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Energía nuclear ☢️, México 🇲🇽, Cambio climático 🌎, Alemania 🇩🇪, Inversión 💰
Columnas Similares
Renacimiento nuclear, México al margen
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Energía nuclear ☢️, México 🇲🇽, Cambio climático 🌎, Alemania 🇩🇪, Inversión 💰
Columnas Similares
Este texto de Gabriel Quadri De La Torre, escrito el 7 de febrero de 2025, analiza el resurgimiento de la energía nuclear a nivel global y la falta de interés de México en este sector. El autor argumenta a favor de la energía nuclear como una solución crucial para la creciente demanda de electricidad y la mitigación del cambio climático.
Más de 70 Gigawatts de capacidad nuclear se encuentran en construcción a nivel mundial, el nivel más alto en 30 años.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.
El poder de Donald Trump, a pesar de su apariencia de omnipotencia, está más limitado que el de Claudia Sheinbaum en México, debido a la existencia de contrapesos institucionales y una oposición, aunque debilitada, aún activa en Estados Unidos.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.
El poder de Donald Trump, a pesar de su apariencia de omnipotencia, está más limitado que el de Claudia Sheinbaum en México, debido a la existencia de contrapesos institucionales y una oposición, aunque debilitada, aún activa en Estados Unidos.