De soberanía y sometimiento
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Crimen organizado 🔫, Soberanía 🇲🇽
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Crimen organizado 🔫, Soberanía 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Guillermo Lerdo de Tejada el 6 de Febrero de 2025, analiza la situación política de México ante la presión de Estados Unidos y la administración de Donald Trump. El autor critica la respuesta del gobierno mexicano a las amenazas arancelarias, argumentando que se priorizan los intereses externos sobre las necesidades internas del país.
El gobierno mexicano prioriza las presiones externas de Estados Unidos y el crimen organizado sobre las demandas ciudadanas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.
Un dato alarmante es el crecimiento de la informalidad, con 85,166 unidades económicas agregándose cada año a este sector entre 2018 y 2023.
La pausa de tres meses en materia comercial entre México y Estados Unidos es recibida con alivio por Marcelo Ebrard, el CCE y el embajador Ronald Johnson.
La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.
Un dato alarmante es el crecimiento de la informalidad, con 85,166 unidades económicas agregándose cada año a este sector entre 2018 y 2023.
La pausa de tres meses en materia comercial entre México y Estados Unidos es recibida con alivio por Marcelo Ebrard, el CCE y el embajador Ronald Johnson.