70% Popular 🏅

El texto de Regina Reyes-Heroles C. del 6 de febrero de 2025, analiza el mercado del arte contemporáneo en México, especialmente en el contexto de las ferias de arte como Zona Maco, Material, BADA y ACME, y la influencia de la transferencia generacional de riqueza en este mercado. Se destaca la importancia del mercado secundario y la creciente relevancia de México en el panorama internacional del arte.

84 billones de dólares heredarán los individuos de alto patrimonio neto (HNWI) en las próximas dos décadas.

Resumen

  • Aproximadamente 50,000 personas visitaron las ferias de arte de la Semana del Arte en Ciudad de México.
  • México fue incluido por primera vez en el reporte The Art Basel & UBS Art Market de UBS en 2024, a pesar de la caída del 20 por ciento en la riqueza por adulto en 2023.
  • Solo el 31 por ciento de los encuestados mexicanos planean comprar obras de arte en 2025, mientras que a nivel global el porcentaje es del 43 por ciento.
  • Se espera una transferencia de 84 billones de dólares en las próximas 20 años a través de herencias a individuos de alto patrimonio neto (HNWI).
  • El 70 por ciento de las colecciones de arte incluyen piezas heredadas.
  • La falta de espacio y los impuestos al patrimonio son las principales razones para la venta de arte heredado, según UBS.
  • En 2023, el 52 por ciento de la riqueza provenía de herencias, frente al 48 por ciento de los multimillonarios que hicieron su fortuna por sí mismos.
  • Brett Schultz, cofundador de la Feria Material, señala la falta de liquidez del mercado del arte y la importancia del "apetito" del comprador.
  • El mercado secundario del arte está impulsado por factores como impuestos, deudas, divorcios y fallecimientos.
  • El arte es un bien duradero, y la creciente cantidad de arte en el mundo, junto con la transferencia de riqueza, cambiará los conceptos de colecciones, espacios y lujo.

Conclusión

  • El mercado del arte en México está en crecimiento, aunque con un comportamiento cauteloso.
  • La transferencia generacional de riqueza tendrá un impacto significativo en el mercado secundario del arte en las próximas décadas.
  • La liquidez del mercado del arte es limitada, y el proceso de compra-venta requiere tiempo y la coincidencia de oferta y demanda.
  • El concepto de colección y el valor del arte como bien duradero se verán transformados por la dinámica de la herencia y la creciente oferta de obras de arte.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.