Publicidad

Este texto de Barry Eichengreen, escrito el 5 de febrero de 2025, analiza la posibilidad de que el expresidente Donald Trump y su equipo intenten debilitar el dólar estadounidense para mejorar la competitividad de las exportaciones y reducir el déficit comercial. El autor explora diferentes estrategias y sus posibles consecuencias.

El texto concluye que un acuerdo multilateral para debilitar el dólar es improbable debido a las diferentes circunstancias económicas y políticas de Estados Unidos, la eurozona y China.

Resumen

  • Eichengreen argumenta que Trump podría debilitar el dólar presionando a la Reserva Federal (Fed) para que flexibilice la política monetaria, incluso reemplazando al presidente Jerome Powell.
  • Sin embargo, la independencia de la Fed y la reacción de los mercados financieros podrían limitar el éxito de esta estrategia. Una política monetaria más laxa podría generar inflación, neutralizando cualquier beneficio en la competitividad.
  • Publicidad

  • Otra opción sería que el Departamento del Tesoro utilizara la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para gravar a los tenedores de títulos del Tesoro, reduciendo la demanda de dólares. Esto, sin embargo, podría aumentar las tasas de interés en Estados Unidos y provocar la liquidación de bonos del Tesoro por parte de inversores extranjeros.
  • El uso del Fondo de Estabilización Cambiaria para comprar divisas extranjeras también sería ineficaz, ya que la Fed probablemente esterilizaría el impacto en la oferta monetaria.
  • La posibilidad de un "Acuerdo de Mar-a-Lago", similar al Acuerdo del Plaza, para una devaluación coordinada del dólar con la eurozona y China, es poco probable. Europa podría cooperar, pero China, considerando a Estados Unidos un rival geopolítico, probablemente se opondría.

Conclusión

  • Debilitar el dólar de forma artificial es una tarea compleja y con consecuencias impredecibles.
  • Las diferentes estrategias analizadas presentan importantes obstáculos y riesgos económicos.
  • Un acuerdo multilateral para debilitar el dólar es improbable debido a las divergencias económicas y políticas entre las principales potencias.
  • La independencia de la Fed juega un papel crucial en la limitación de las acciones del poder ejecutivo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.