Este texto de La Tremenda Corte del 5 de febrero de 2025, informa sobre tres noticias distintas ocurridas en Jalisco, México: la colaboración entre el gobierno y el sector industrial para impulsar las Pymes, una ceremonia colectiva de bodas inclusivas en Tlaquepaque, y una controversia política entre diputadas de Morena.

Antonio Lancaster-Jones anuncia el inicio de reuniones sectoriales para el Plan México y la renegociación del T-MEC.

Resumen

  • Antonio Lancaster-Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, anunció el inicio de reuniones sectoriales para trabajar en el Plan México y la renegociación del T-MEC. El objetivo es impulsar el desarrollo de las Pymes y la proveeduría local.
  • El gobierno de Tlaquepaque, encabezado por la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura, organiza las "Bodas de la Esperanza" el 14 de febrero en el Jardín Hidalgo, una ceremonia colectiva para parejas, incluyendo parejas del mismo sexo. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de febrero.
  • La diputada federal Claudia García expresó su molestia por el exceso de protagonismo de la diputada local Marta Arizmendi, quien se atribuye el trabajo legislativo de Morena en el Congreso de la Unión. La situación ha generado malestar entre las legisladoras locales.

Conclusión

  • Las iniciativas gubernamentales en Jalisco buscan impulsar la economía local y promover la inclusión social.
  • La controversia política entre diputadas de Morena refleja tensiones internas dentro del partido.
  • El texto de La Tremenda Corte proporciona una visión general de eventos relevantes en Jalisco en la fecha del 5 de febrero de 2025.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su orden ejecutiva del "día de la liberación" el 2 de abril representan el reto más importante que haya enfrentado la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde su creación.

La soberbia dentro del partido gobernante, Morena, se presenta como un factor desestabilizador en su relación con aliados como el PT.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.