26% Popular

5 de febrero: sin Poder Judicial

Gil Gamés

Gil Gamés  Grupo Milenio

Claudia Sheinbaum 👩‍⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Gil Gamés ✍️, Constitución de 1917 📜

Este texto de Gil Gamés, escrito el 5 de febrero de 2025, analiza la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no invitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la celebración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro. Gamés critica esta acción como un acto de prepotencia y autoritarismo, cuestionando la lógica política detrás de la decisión, considerando que el partido de Sheinbaum ya ha obtenido el control de todos los poderes.

La exclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de una celebración constitucional es un acto sin precedentes que refleja una creciente concentración de poder.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no invitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la celebración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro.
  • Sheinbaum justificó la decisión argumentando que la relación con la Corte no ha sido de mutuo respeto.
  • Gamés critica la decisión como un acto de prepotencia y autoritarismo, considerando que el partido de Sheinbaum ya controla todos los poderes.
  • Gamés destaca la preocupación de que el Poder Judicial haya renunciado a la Constitución.
  • El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal presentó una lista de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, muchos de ellos cercanos al Movimiento de Regeneración Nacional.
  • Se menciona a María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de la presidencia durante el gobierno de Liópez, como posible candidata.
  • Gamés concluye reflexionando sobre la falta de uso estratégico del poder y la preocupante dirección que está tomando el país.

Conclusión

  • La decisión de excluir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa una grave amenaza para la democracia en México.
  • La falta de respeto al Poder Judicial y la selección de candidatos afines al partido en el poder indican una creciente concentración de poder.
  • La situación actual genera incertidumbre sobre el futuro de la democracia y el estado de derecho en México.
  • La cita de Aníbal por parte de Gamés resalta la incapacidad de aprovechar las victorias políticas para construir un futuro estable.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El portaaviones nuclear USS Nimitz, con sesenta aviones y seis mil tripulantes, se encontraba en aguas internacionales frente a Baja California.

Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".

Dato importante: La Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

Dato importante: La vulnerabilidad de México ante las amenazas de Trump se debe en gran medida a las fallidas políticas de seguridad y migración de López Obrador.