5 de febrero: sin Poder Judicial
Gil Gamés
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Gil Gamés ✍️, Constitución de 1917 📜
5 de febrero: sin Poder Judicial
Gil Gamés
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Gil Gamés ✍️, Constitución de 1917 📜
Este texto de Gil Gamés, escrito el 5 de febrero de 2025, analiza la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no invitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la celebración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro. Gamés critica esta acción como un acto de prepotencia y autoritarismo, cuestionando la lógica política detrás de la decisión, considerando que el partido de Sheinbaum ya ha obtenido el control de todos los poderes.
La exclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de una celebración constitucional es un acto sin precedentes que refleja una creciente concentración de poder.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El portaaviones nuclear USS Nimitz, con sesenta aviones y seis mil tripulantes, se encontraba en aguas internacionales frente a Baja California.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".
Dato importante: La Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
Dato importante: La vulnerabilidad de México ante las amenazas de Trump se debe en gran medida a las fallidas políticas de seguridad y migración de López Obrador.
El portaaviones nuclear USS Nimitz, con sesenta aviones y seis mil tripulantes, se encontraba en aguas internacionales frente a Baja California.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".
Dato importante: La Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.
Dato importante: La vulnerabilidad de México ante las amenazas de Trump se debe en gran medida a las fallidas políticas de seguridad y migración de López Obrador.