5 de febrero: sin Poder Judicial
Gil Gamés
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Gil Gamés ✍️, Constitución de 1917 📜
Gil Gamés
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Gil Gamés ✍️, Constitución de 1917 📜
Publicidad
Este texto de Gil Gamés, escrito el 5 de febrero de 2025, analiza la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no invitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la celebración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro. Gamés critica esta acción como un acto de prepotencia y autoritarismo, cuestionando la lógica política detrás de la decisión, considerando que el partido de Sheinbaum ya ha obtenido el control de todos los poderes.
La exclusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de una celebración constitucional es un acto sin precedentes que refleja una creciente concentración de poder.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La persistencia de la política de saqueo es la causa principal de las desgracias en América Latina.
El autor argumenta que la búsqueda constante de la superioridad y el ego desmedido son fuentes de muchos de los males del mundo.
El problema central es el origen ilícito de la riqueza ostentosa de funcionarios y líderes, obtenida a través del abuso del poder y el saqueo de los bienes comunes.
La persistencia de la política de saqueo es la causa principal de las desgracias en América Latina.
El autor argumenta que la búsqueda constante de la superioridad y el ego desmedido son fuentes de muchos de los males del mundo.