El texto de Maribel Ramírez Coronel del 5 de Febrero de 2025 analiza el desafío del acceso a seguros médicos para adultos mayores en México y presenta a Koltin, una empresa que está revolucionando este sector. > Koltin ha emitido más de 150 millones de pesos en primas de seguros en dos años.

Resumen

  • El alto costo de los seguros médicos mayores en México dificulta el acceso para personas mayores de 60 o 70 años.
  • Koltin, fundada por Eduardo Ortiz Reynaga y Carmen Rosillo, ofrece membresías de salud de gama alta para personas de 50 a 85 años.
  • La membresía combina cobertura de BBVA Seguros Salud con atención preventiva y personalizada.
  • Koltin ha tenido un rápido crecimiento desde su lanzamiento en 2022 en Ciudad de México, recibiendo financiación de 7.3 millones de dólares de Left Lane Capital a finales de 2024.
  • Eduardo Ortiz Reynaga, reconocido como uno de los 100 innovadores de Latinoamérica por Bloomberg Línea en 2024, se inspiró en las dificultades que vivieron sus abuelos para acceder a seguros médicos.
  • Koltin abrió su primera "casa Koltin" en la colonia Condesa en octubre, ofreciendo servicios preventivos y comunitarios.
  • El envejecimiento de la población en México es un fenómeno acelerado, con una proyección de duplicar el número de personas mayores de 60 años para 2050.
  • El modelo de Koltin demuestra que el mercado de seguros para adultos mayores es viable y rentable.

Conclusión

  • Koltin representa una solución innovadora al problema del acceso a seguros médicos para adultos mayores en México.
  • Su modelo de negocio, que combina seguros con atención preventiva, es replicable y escalable.
  • El éxito de Koltin indica una gran oportunidad de mercado en el sector de seguros para la creciente población de adultos mayores en México.
  • La iniciativa de Koltin, en conjunto con BBVA Seguros Salud, demuestra que la mutualidad puede funcionar eficientemente para este segmento poblacional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.