Este texto de Jonathan Ruiz, escrito el 5 de Febrero de 2025, analiza el impacto de la escasez mundial de cacao en la industria chocolatera, particularmente en las empresas Hershey y Mondelez, y las posibles consecuencias económicas y políticas.

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

Resumen:

  • El precio del cacao ha alcanzado niveles récord, superando los 10,000 dólares por tonelada, debido a una escasez mundial.
  • Las acciones de Hershey y Mondelez han caído significativamente debido al aumento de los costos del cacao.
  • La escasez se debe a condiciones climáticas adversas en África occidental, donde se produce el 70% del cacao mundial. Esto incluye fuertes lluvias y sequías, así como el aumento de plagas y enfermedades como el virus del hinchamiento de los brotes del cacao y la enfermedad de la mazorca negra.
  • La producción de cacao en Costa de Marfil cayó un 22.4% en 2024.
  • La demanda mundial de cacao sigue creciendo a un ritmo del 3% anual, exacerbando el problema de la escasez.
  • Los precios del chocolate en México aumentaron casi un 10% en 12 meses y más del 17% en dos años, según el Inegi.
  • Bloomberg Intelligence predice que las caídas en los resultados de Mondelez continuarán en el primer trimestre de 2025.
  • Mondelez está implementando estrategias de ahorro de costos y precios, incluyendo el uso de inteligencia artificial a través de la empresa Kuona, para contrarrestar el aumento de costos.
  • La amenaza de aranceles por parte de la Casa Blanca bajo la presidencia de Donald Trump podría afectar aún más la rentabilidad de Mondelez, especialmente considerando su gran fábrica en Monterrey, México, donde invirtió 600 millones de dólares.

Conclusión:

  • La escasez de cacao representa un serio desafío para la industria chocolatera global.
  • El aumento de precios se trasladará a los consumidores.
  • Las empresas chocolateras están buscando estrategias para mitigar el impacto de la escasez y el aumento de costos.
  • La situación política entre México y Estados Unidos podría agravar aún más la situación para las empresas con operaciones en ambos países.
  • El futuro de la industria chocolatera depende de la resolución de la escasez de cacao y de la estabilidad política y económica.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.