Publicidad

El texto de Luis Apperti, escrito el 4 de febrero de 2025, analiza las diferencias y controversias entre las plataformas de inteligencia artificial ChatGPT y DeepSeek. Se centra en sus enfoques, arquitectura, aplicaciones, costos y preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

El código abierto de DeepSeek y su velocidad de análisis 5 veces superior a otras plataformas representa un gran reto para la industria.

Resumen

  • ChatGPT, desarrollado por OpenAI, ofrece modelos de lenguaje como GPT4.0, con versiones gratuitas y de pago (suscripciones). Las versiones de pago ofrecen funcionalidades más completas.
  • ChatGPT ha revolucionado la interacción humano-máquina, haciendola más natural.
  • Publicidad

  • DeepSeek, una startup china, ofrece modelos como DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1 de forma gratuita.
  • DeepSeek ha transformado el acceso y uso de la información, mejorando la eficiencia en la investigación gracias a su capacidad para analizar grandes conjuntos de datos.
  • La principal controversia radica en el costo y la privacidad. DeepSeek, al ser gratuito, genera preocupaciones sobre la recolección de datos, especialmente por su origen chino.
  • El código abierto de DeepSeek y su superior velocidad de análisis (5 veces mayor) a un costo menor representa un gran desafío para otras plataformas de IA.
  • La competencia entre ChatGPT y DeepSeek podría llevar a ChatGPT a reconsiderar su estructura de precios y mejorar sus servicios.

Conclusión

  • Tanto ChatGPT como DeepSeek han contribuido significativamente al avance de la inteligencia artificial.
  • La competencia entre ambas plataformas impulsa la innovación y ofrece más opciones a los usuarios.
  • Las preocupaciones sobre la privacidad de datos deben ser consideradas en el desarrollo y uso de estas tecnologías.
  • El código abierto de DeepSeek podría representar un cambio significativo en el panorama de la IA.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

El nombramiento de López-Gatell no requiere aprobación del Senado, pero implica la creación de una nueva categoría burocrática para su salario.

La cifra de 780 mil mexicanos muertos en la pandemia de covid, mencionada por López-Gatell, sigue siendo un punto central de la controversia.