Proteger los humedales para nuestro futuro común
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Humedales wetlands 🌎, México 🇲🇽, Conservación 🌱, SEMARNAT 🌿, Pérdida 💔
Proteger los humedales para nuestro futuro común
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Humedales wetlands 🌎, México 🇲🇽, Conservación 🌱, SEMARNAT 🌿, Pérdida 💔
El texto de la Columna Invitada del 4 de Febrero de 2025, escrito por Marina Robles García, Subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) del Gobierno de México, aborda la alarmante pérdida de humedales a nivel mundial y la importancia de su conservación. Se destaca la necesidad de revertir la destrucción de estos ecosistemas vitales, enfatizando las consecuencias negativas de su desaparición para el medio ambiente y la sociedad.
70% de los humedales del mundo han desaparecido en el último siglo.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.
El crecimiento de las exportaciones mexicanas en marzo, especialmente hacia Estados Unidos, desafía las expectativas pesimistas generadas por las políticas comerciales de Trump.
Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.
El crecimiento de las exportaciones mexicanas en marzo, especialmente hacia Estados Unidos, desafía las expectativas pesimistas generadas por las políticas comerciales de Trump.
Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.