El texto de la Columna Invitada del 4 de Febrero de 2025, escrito por Marina Robles García, Subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) del Gobierno de México, aborda la alarmante pérdida de humedales a nivel mundial y la importancia de su conservación. Se destaca la necesidad de revertir la destrucción de estos ecosistemas vitales, enfatizando las consecuencias negativas de su desaparición para el medio ambiente y la sociedad.

70% de los humedales del mundo han desaparecido en el último siglo.

Resumen

  • El 70% de los humedales mundiales se han perdido en el último siglo, principalmente debido al relleno para construcción, tala, incendios y, fundamentalmente, a un prejuicio histórico basado en la teoría de los miasmas (siglo XIV).
  • Los humedales, a pesar de sus olores, son cruciales para la regulación climática, la reducción de inundaciones y el soporte del 40% de las pesquerías mundiales.
  • Actúan como filtros naturales, protegen contra huracanes y tormentas, tanto en zonas costeras como continentales.
  • México cuenta con 144 sitios reconocidos internacionalmente por su importancia en la conservación de la biodiversidad.
  • El 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, con el lema "Proteger los humedales para nuestro futuro común".
  • México, cuarto en superficie de manglares (905.086 hectáreas), se compromete a restaurar el 50% de sus ecosistemas de manglar deteriorados para 2030 a través del Programa Nacional de Restauración Ambiental de la SEMARNAT.
  • La conservación de los humedales es esencial para mitigar desastres naturales, como los ocurridos en Acapulco.

Conclusión

  • La pérdida de humedales tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la humanidad.
  • La conservación de ecosistemas sanos es fundamental para asegurar el futuro, incluyendo el acceso a alimentos, aire limpio y protección ante fenómenos meteorológicos extremos.
  • La iniciativa de México para restaurar sus manglares es un paso crucial en la protección de estos ecosistemas vitales.
  • La educación y la concienciación pública son esenciales para cambiar la percepción negativa históricamente asociada a los humedales.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

El crecimiento de las exportaciones mexicanas en marzo, especialmente hacia Estados Unidos, desafía las expectativas pesimistas generadas por las políticas comerciales de Trump.

Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.