México y su mar patrimonial: la Zona Económica Exclusiva
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Diplomacia 🗣️, Soberanía 🛡️, ZEE 🌊, Negociación 🤝
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Diplomacia 🗣️, Soberanía 🛡️, ZEE 🌊, Negociación 🤝
Publicidad
Este texto de Jorge Nuno Jimenez, escrito el 4 de febrero de 2025, relata su trayectoria en diplomacia multilateral, con énfasis en la defensa de la soberanía territorial marítima de México. Se destaca la importancia histórica de la negociación y establecimiento de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
México estableció su Zona Económica Exclusiva de 200 millas náuticas (370.40 kilómetros), abarcando 3.5 millones de km2.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.