Este texto, escrito por Zoé Robledo el 4 de Febrero de 2025, describe los avances significativos en la atención del cáncer infantil en México a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se destaca la mejora en la accesibilidad, la tasa de supervivencia y la implementación de políticas de apoyo a las familias.

El aumento de la tasa de supervivencia del cáncer infantil en México del 34% en 2018 a más del 90% en 2024.

Resumen

  • Se presentan los casos de Iker, Dalan y Ángel, tres niños que superaron el cáncer gracias a la atención del IMSS.
  • Se menciona que el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años en México, según el INEGI.
  • Se describe la expansión de los OncoCREAN (Centros de Referencia Estatal para la Atención de la Niña y el Niño con Cáncer) de 3 en 2016 a 36 en la actualidad, mejorando el acceso a la atención especializada.
  • Se destaca que el 85% de los pacientes reciben diagnóstico en menos de 7 días y comienzan el tratamiento en los primeros 3 días.
  • Se menciona la implementación de la Ley del IMSS para otorgar licencias laborales a padres y madres de niños con cáncer, beneficiando a 2,324 personas desde 2019.
  • Se describe la creación del Grupo de Trabajo para la Atención de Pacientes Pediátricos bajo Tratamiento Oncológico, con 161 sesiones, 738 acuerdos resueltos y 3,992 casos atendidos.
  • Se detalla el cambio de un sistema de seguimiento en papel a un expediente clínico electrónico.
  • Se mencionan las contrataciones de 256 médicos especialistas, el aumento de 257 camas de hospitalización, el diagnóstico temprano de 4,078 casos y la capacitación de personal.
  • Se resalta el aumento en la tasa de supervivencia del cáncer infantil, pasando del 34% en 2018 a más del 90% en 2024.
  • Se menciona la aprobación de implantes mamarios para mujeres que hayan sufrido una mastectomía por cáncer de mama.

Conclusión

  • La expansión de los OncoCREAN y las políticas implementadas por el IMSS han mejorado significativamente la atención del cáncer infantil en México.
  • El aumento en la tasa de supervivencia demuestra el éxito de estas iniciativas.
  • La atención integral, que incluye aspectos psicológicos, sociales y económicos, es fundamental para el bienestar de los pacientes y sus familias.
  • La implementación de políticas de apoyo a las familias, como las licencias laborales, es crucial para garantizar la continuidad del tratamiento.
  • Los avances en la atención del cáncer infantil en México son un ejemplo a seguir para otros países.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Un dato importante es que Kristi Noem, como gobernadora de Dakota del Sur, fue vetada de las reservaciones indígenas por comentarios ofensivos.

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

La curiosidad es una ventaja humana clave en la era de la IA, permitiendo la indagación y la creación de conocimiento.