Publicidad

El texto, escrito por la Dra. Auria Viridiana Avendaño Pérez el 3 de Febrero de 2025, describe el papel crucial de las Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCAMA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México para la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

El IMSS cuenta con 10 UDDCAMA distribuidas estratégicamente en todo el país.

Resumen

  • Las UDDCAMA del IMSS ofrecen un enfoque integral para la detección temprana del cáncer de mama, utilizando mastografías digitales y otros estudios de imagen.
  • Se realiza tamizaje principalmente en mujeres a partir de los 40 años.
  • Publicidad

  • Mujeres con resultados BIRADS 0, 3, 4 y 5 reciben estudios complementarios como mamografía 3D y ultrasonido mamario.
  • Se realizan biopsias guiadas por imagen en caso de sospecha.
  • Pacientes con biopsia positiva son referidas a centros médicos especializados para tratamiento.
  • Hay tres UDDCAMA en la Ciudad de México (Condesa, Tláhuac y Ciudad de México Norte) y siete en otras regiones de México: Estado de México Oriente, Baja California, Coahuila, Guadalajara, Veracruz Norte, Mérida y Chihuahua.
  • Las UDDCAMA están equipadas con tecnología de vanguardia y personal capacitado.

Conclusión

  • Las UDDCAMA del IMSS son un recurso vital en la lucha contra el cáncer de mama en México.
  • Proporcionan acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno, mejorando las tasas de supervivencia.
  • El IMSS, a través de estas unidades, ofrece esperanza y un futuro más saludable a las mujeres mexicanas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia genera controversia y descontento en el Servicio Exterior Mexicano (SEM).

La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.