Publicidad

Este texto de Templete, publicado el 3 de febrero de 2025, informa sobre los nuevos nombramientos en la alcaldía de Torreón y en el gobierno de Coahuila. Un dato importante es que a pesar de los 15 nuevos nombramientos en Torreón, aún quedan dependencias sin titular.

15 nuevos nombramientos en la alcaldía de Torreón aún dejan vacantes importantes.

Resumen

  • Se realizaron nuevos nombramientos en la alcaldía de Torreón en enero de 2025. Algunos son perfiles nuevos, mientras que otros regresan de la gestión anterior del alcalde Román Alberto Cepeda.
  • Cristian López, ex morenista, asumió la Dirección de Atención Ciudadana, reemplazando a Raúl Garza.
  • Publicidad

  • Blanca Álvarez Garza y Amira Lucia Darwich García fueron nombradas en la Unidad de Prevención de la Violencia y el Instituto Municipal de la Mujer, respectivamente.
  • Quedan pendientes nombramientos en dependencias clave como Salud Municipal y Transporte en Torreón.
  • En el gobierno de Coahuila, hubo nombramientos en la Secretaría de Gobierno, encabezada por Óscar Pimentel.
  • Raúl Sifuentes, ex secretario de Gobierno, asumió la Unidad de Inteligencia Financiera en Coahuila.
  • Claudia Verónica González Díaz, ex síndica torreonense, asumió la Coordinación Laguna de Protección Civil, reemplazando a Humberto Rodríguez.
  • Los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y Durango, Esteban Villegas, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la imposición de aranceles de Estados Unidos.

Conclusión

  • Los cambios en las administraciones de Torreón y Coahuila reflejan una reestructuración de personal.
  • Algunos nombramientos representan el regreso de funcionarios de la gestión anterior.
  • Aún existen vacantes importantes por cubrir en la administración municipal de Torreón.
  • La unidad entre los gobernadores de Coahuila y Durango se manifiesta en el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El costo de la vivienda ha crecido al doble de la inflación en la última década en la Ciudad de México.

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

Un dato importante es que Intercam fue multado por alertar a un cliente sobre requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).