Publicidad

El texto de Susannah Goshko, Embajadora designada del Reino Unido en México, escrito el 3 de febrero de 2025, describe el exitoso lanzamiento del primer proyecto de MOBILIST en México. Este proyecto, financiado por el gobierno británico, busca facilitar el acceso de las PyMEs mexicanas a los mercados de capitales para un crecimiento sostenible.

104 millones de dólares es la inversión del gobierno británico en el programa MOBILIST.

Resumen

  • El programa MOBILIST, del gobierno británico, promueve el financiamiento sostenible en mercados emergentes, incluyendo México.
  • MOBILIST ha invertido aproximadamente 104 millones de dólares desde 2020 en diversos mercados bursátiles globales.
  • Publicidad

  • El primer proyecto de MOBILIST en México, en colaboración con Momentum y Basila Abogados, culminó con la creación de una guía para la emisión simplificada de valores para PyMEs.
  • La guía proporciona información detallada sobre los requisitos, pasos y estrategias para que las PyMEs mexicanas accedan al mercado de valores y obtengan financiamiento.
  • El proyecto contó con la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico), la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
  • Las PyMEs en México generan el 52% de los ingresos y emplean a 27 millones de personas.
  • El objetivo es impulsar el crecimiento económico en México sin comprometer el medio ambiente ni el bienestar social.

Conclusión

  • La guía para la emisión simplificada de valores es un recurso valioso para las PyMEs mexicanas que buscan financiamiento a través del mercado de valores.
  • El proyecto MOBILIST en México representa un éxito en la colaboración entre el Reino Unido y México para promover el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.
  • Se espera que la guía se convierta en un punto de referencia para las empresas mexicanas y fomente un mayor uso de las bolsas de valores.
  • Existen amplias oportunidades de colaboración entre reguladores y actores clave en los mercados de capitales y finanzas sustentables de ambos países.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia genera controversia y descontento en el Servicio Exterior Mexicano (SEM).

La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.