El texto escrito por Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del EDOMEX, el 28 de febrero de 2025, analiza el informe anual de Freedom House sobre el estado de la libertad en el mundo, destacando un preocupante retroceso global en derechos políticos y libertades civiles.

El informe de Freedom House revela que el mundo ha experimentado 19 años consecutivos de retroceso en libertades.

Resumen

  • El informe de Freedom House revela un deterioro global de la libertad, con 60 países mostrando retrocesos en derechos políticos y libertades civiles en el último año.
  • Los conflictos prolongados, el autoritarismo, la represión y la violencia contra periodistas son factores clave que contribuyen a este declive.
  • El crimen organizado, especialmente en México, Ecuador, Centroamérica y el Caribe, representa una amenaza para la seguridad y las libertades. En Haití, las pandillas controlan la capital.
  • Muchos gobiernos han adoptado medidas represivas que, aunque reducen la criminalidad, erosionan los derechos fundamentales, como se observa en El Salvador.
  • En 2024, varios gobiernos maniobraron para eliminar a sus opositores políticos, como en Tailandia, donde se disolvió el partido opositor mayoritario, y en Kuwait, donde se disolvió el Congreso.
  • La libertad de expresión está en declive, con un aumento significativo de la violencia contra periodistas y un incremento en el número de países donde la prensa independiente no puede operar.
  • Las elecciones, aunque ofrecen una oportunidad para revertir esta tendencia, se vieron afectadas por la violencia y la imposición de oficialismos en países como Azerbaiyán, Ruanda y Venezuela.
  • Las elecciones competitivas que resultaron en transferencias pacíficas del poder demostraron ser un factor de estabilidad y fortalecimiento institucional.

Conclusión

  • El informe de Freedom House subraya la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas para frenar las pulsiones autoritarias y promover la resiliencia de los sistemas democráticos.
  • La autora advierte sobre el riesgo que enfrenta USAID, una fuente fundamental de información global, ante su posible desmantelamiento, lo que podría afectar la elaboración de informes como el de Freedom House.
  • Se destaca la importancia del informe Freedom in the World como referente para la toma de decisiones en materia de derechos civiles y políticos desde 1973.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a un 39% en sus primeros cien días, la más baja desde que se miden estas tendencias en Estados Unidos.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El texto destaca la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto para lograr un desarrollo sostenible y superar los desafíos globales.