El texto escrito por Manuel Somoza el 28 de Febrero de 2025 analiza el comportamiento desigual y la volatilidad extrema de los principales índices bursátiles mundiales durante los primeros dos meses del año, atribuyendo gran parte de esta situación a las políticas y acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El principal factor de incertidumbre en los mercados bursátiles es Donald Trump, quien lleva 45 días en la presidencia de Estados Unidos.

Resumen

  • El comportamiento de los índices bursátiles mundiales ha sido desigual y volátil en los primeros dos meses del año.
  • Donald Trump es el principal factor de incertidumbre debido a sus políticas fiscales, comerciales y geopolíticas.
  • Trump propone bajar los impuestos corporativos en Estados Unidos de 21% a 15%, lo que implicaría una reducción de ingresos para el gobierno de aproximadamente 4.5 billones de dólares.
  • Elon Musk colabora con Trump para desmantelar el gasto gubernamental, aunque no se ha precisado el monto del ahorro.
  • Trump busca imponer aranceles a las importaciones para compensar la reducción de ingresos fiscales.
  • Las propuestas de Trump incluyen ideas controvertidas como la reubicación de palestinos de la Franja de Gaza y la compra de Groenlandia.
  • Trump ha debilitado las relaciones con aliados tradicionales como la Unión Europea en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania.
  • Las políticas de Trump podrían perjudicar a México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos.
  • Las bolsas europeas, México y Brasil tuvieron un buen desempeño en enero, mientras que el crecimiento en Estados Unidos fue menor.
  • El control de la inflación en Estados Unidos no es claro, lo que mantiene a la Fed cautelosa respecto a la baja de tasas de interés.
  • Las ganancias bursátiles de enero se han visto limitadas o borradas en las últimas semanas de febrero debido a las acciones de Trump.

Conclusión

  • Las políticas de Donald Trump generan incertidumbre y volatilidad en los mercados bursátiles globales.
  • El impacto de las políticas de Trump se ha sentido en las bolsas de valores de todo el mundo.
  • La situación económica global es incierta debido a las acciones del gobierno de Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.