Contrastes de política monetaria
Salvador Kalifa
Reforma
Reserva Federal (Fed) 🇺🇸, Banco de México (Banxico) 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, inflación 📈, tasas de interés ⬇️
Contrastes de política monetaria
Salvador Kalifa
Reforma
Reserva Federal (Fed) 🇺🇸, Banco de México (Banxico) 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, inflación 📈, tasas de interés ⬇️
El texto escrito por Salvador Kalifa el 27 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza las divergencias en las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) y el Banco de México (Banxico), especialmente en el contexto de las políticas económicas del gobierno de Donald Trump (DT).
El Fed mantendrá sin cambio la tasa de los fondos federales en el primer semestre, y el que reanude su descenso durante la segunda mitad del año estará en función de lo que finalmente haga DT y el impacto que ello tenga sobre los precios, el empleo, la economía y las expectativas de los consumidores.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.
El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.
El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.