El bajo crecimiento del sexenio
Eugenio Gomez
El Financiero
México 🇲🇽, PIB 📈, crecimiento ⬆️, 2024 📅, López Obrador 👨💼
Eugenio Gomez
El Financiero
México 🇲🇽, PIB 📈, crecimiento ⬆️, 2024 📅, López Obrador 👨💼
Publicidad
El texto de Eugenio Gomez, fechado el 27 de Febrero de 2025, analiza el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México durante el sexenio que finalizó en 2024, comparándolo con datos históricos y con el desempeño de otras economías. El autor evalúa el impacto de este crecimiento en el bienestar de la población y las perspectivas para el futuro.
El crecimiento promedio anual del PIB per cápita durante el último sexenio fue prácticamente nulo, situándose en 0.2 por ciento.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El dato más importante es la denuncia de una red de corrupción manejada por sobrinos del almirante secretario Rafael Ojeda, evidenciando nepotismo y tráfico de influencias en la Secretaría de Marina.
El caso involucra a altos cargos de la Marina y alcanza niveles de corrupción sin precedentes.