El texto de Ilán Semo/Ii, fechado el 27 de Febrero de 2025, analiza un giro inesperado en la política internacional, donde Estados Unidos vota junto con Rusia y China en la ONU para iniciar negociaciones de paz en Ucrania, dejando de lado a sus aliados de la OTAN. El autor explora las razones detrás de este cambio y sus implicaciones para el futuro del orden mundial.

El acuerdo reduce la percepción de una guerra de tres años a la calidad de mero “conflicto”.

Resumen

  • El autor destaca la imprevisibilidad de la historia y cómo los eventos recientes han desafiado las expectativas.
  • Se describe un cambio radical en la política de Estados Unidos, que se aleja de la OTAN y busca negociar con Rusia en Riad el futuro de Ucrania y el orden global.
  • Se traza un recorrido histórico desde la desintegración de la Unión Soviética y la expansión de la OTAN hacia el este de Europa, con el objetivo de contener a Rusia.
  • Se menciona el golpe de Estado en Kiev en 2014, promovido por la CIA y sectores ucranianos, para evitar la neutralidad de Ucrania y acercarla a la OTAN.
  • Se describe cómo Rusia advirtió sobre los límites de la expansión de la OTAN en Ucrania y Georgia, pero Estados Unidos ignoró estas advertencias.
  • Se analiza el resultado de la guerra en Ucrania, con pérdidas territoriales, económicas y demográficas significativas, mientras que Rusia logró sortear las sanciones económicas con el apoyo de China e India.
  • Se señala que Estados Unidos busca evitar un nuevo Afganistán en Europa y que la sed de guerra de los gobiernos europeos obstaculizaba las negociaciones.
  • Se destaca la reunión en Riad entre Estados Unidos y Rusia, sin la participación de Ucrania ni la OTAN, donde se reconoce que Rusia ha ganado la guerra.
  • Se concluye que la escena global está definida por tres grandes potencias: Estados Unidos, Rusia y China, dejando a la Unión Europea fuera de este grupo.
  • Se menciona al presidente Zelensky como un instrumento de Washington para debilitar a Rusia.
  • Se cita un editorial del periódico El Siglo titulado “Ocho días que estremecieron al mundo”.
  • Se menciona al presidente Biden y a un secretario de Estado de su gabinete.

Conclusión

  • El giro en la política de Estados Unidos representa un reconocimiento del fracaso de su estrategia anterior y un intento de adaptarse a un nuevo orden mundial.
  • El futuro de Ucrania y la estabilidad global dependerán de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia.
  • La Unión Europea enfrenta un desafío para mantener su relevancia en un mundo dominado por las grandes potencias.
  • El pragmatismo de Washington ha sabido reconocer la victoria de Rusia.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.