70% Popular 🏅

El siguiente texto, escrito por Carlos Loret De Mola el 26 de Febrero del 2025, explora la utilidad de las conexiones políticas y las fotografías con figuras de poder, ilustrando cómo estas pueden influir en situaciones delicadas, incluso en el ámbito del crimen organizado. Además, aborda temas de actualidad como las extradiciones a Estados Unidos y las tensiones políticas internas.

La posesión de una fotografía con un político poderoso puede ser un factor determinante en situaciones de riesgo.

Resumen

  • El texto inicia narrando un incidente durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde un comando del Ejército mexicano buscaba a Ismael “El Mayo” Zambada en Mazatlán, Sinaloa.
  • El ahijado de "El Mayo" Zambada, quien posteriormente se convertiría en diputado local de Morena, salvó al capo mostrando una foto con el entonces presidente Peña Nieto, convenciendo a los militares de que se trataba de una falsa alarma.
  • Se menciona que Pedro Haces, líder sindical, empresario y diputado federal de Morena, había expresado que Claudia Sheinbaum no sería presidenta y que él pactaría con el narco si Ricardo Monreal llegaba a la presidencia.
  • Se destaca el aumento en el número de extradiciones de presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, actualizando la cifra a 11.
  • Se revela que el gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada, entregó una lista de 30 nombres de extraditables prioritarios a la administración de la presidenta Sheinbaum, como parte de una negociación con Trump.

Conclusión

  • El artículo subraya la influencia de las conexiones políticas en México, incluso en situaciones donde el crimen organizado está involucrado.
  • Se evidencia la complejidad de las relaciones entre el gobierno mexicano y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en lo que respecta a las extradiciones.
  • Se insinúa la existencia de tensiones políticas internas dentro de Morena, con figuras como Pedro Haces desafiando la autoridad de la presidenta Sheinbaum.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Nu Banco, al convertirse en banco múltiple, representa el 23% de la población bancarizada de México.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.